Club de lectura sobre Alejandra Kamiya: textos, té y travesías de Oriente

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL

En el marco de la próxima visita a nuestra ciudad de la galardonada autora Alejandra Kamiya, la Biblioteca Pública Municipal invita a la comunidad a sumarse a un peregrinaje literario por su obra, abierto a lectores curiosos y apasionados por la literatura.

El encuentro propone una experiencia íntima y colectiva entre infusiones, historias y conversaciones, para lo que no se requiere lecturas previas y es posible sumarse en cualquier momento para compartir impresiones o simplemente dejarse llevar por las palabras.

📅 Todos los miércoles
🕗 De 20 a 21 h
📍 Biblioteca Pública Municipal
🎟️ Actividad gratuita

Sobre Alejandra Kamiya

Alejandra Kamiya (Buenos Aires, 1966) es creadora de una obra de narrativa breve que ha crecido a puro entusiasmo lector. 

En su biografía, rasgos y modos de hablar y de moverse, hay un dato clave que vuelve todo aún más singular: Alejandra Kamiya es hija de un japonés y una argentina, tiene una gran fascinación por el mundo oriental y sabe mirarlo con gran inteligencia desde Occidente. 

Observadora atenta del mundo nipón, Kamiya narra con pulso poético. Sus historias revelan un trasfondo filosófico, a veces metafísico, crecen siempre en profundidad y no se olvidan fácilmente.  

Su obra, compuesta por tres libros de cuentos, aúna las culturas argentina y japonesa, y aborda las temáticas de los vínculos afectivos, la vida cotidiana y la muerte: Los árboles caídos también son el bosque (2015); El sol mueve la sombra de las cosas quietas (2019) y La paciencia del agua sobre cada piedra (2023).

Recibió, entre otros, los premios Universidad Católica Argentina-SUTERH (2007), Feria del Libro de Buenos Aires (2008), Max Aub (2010), Horacio Quiroga (2012) y Unicaja (2014). En 2024, recibió un Premio Konex por su labor como cuentista.

Deja tu comentario

Click here to post a comment