La cultura como encuentro: se realizó la apertura de la etapa local de Cultura de los Juegos Bonaerenses 2025

General Villegas, 4 de julio de 2025 – Este viernes se llevó a cabo en el Prado Español la apertura de la etapa local del área cultural de los Juegos Bonaerenses 2025, con una muestra dinámica que reunió a participantes de todo el Partido de General Villegas. El evento marcó el inicio de una jornada cargada de talento, creatividad y emoción, donde vecinos y vecinas compartieron sus expresiones artísticas en diversas disciplinas.

La secretaria de Educación y Cultura, Valeria Iglesias, fue la encargada de dar la bienvenida, agradeciendo la presencia de autoridades municipales y destacando el valor de la participación comunitaria en propuestas culturales.

“En este encuentro municipal que celebramos hoy, todos nos integramos como comunidad, porque compartir el arte es compartir el interior de cada uno, que se expresa en las distintas disciplinas y nos permiten conocerlos como son y cómo somos como comunidad”, manifestó Iglesias.

La funcionaria también valoró el esfuerzo de quienes viajaron desde los pueblos del distrito para sumarse a esta jornada: “Gracias por la voluntad, por la actitud, por participar y por querer compartir esta jornada tan importante para nosotros. Así que bienvenidos y disfrutemos de esta muestra dinámica”.

Por su parte, el intendente municipal también compartió palabras de reconocimiento hacia los participantes y reflexionó sobre el rol del arte y la cultura en la vida diaria.

“Hay quienes creen que el arte y la cultura son actividades que están reducidas a pequeños espacios y que no hacen a la vida cotidiana de la gente, y eso es un error enorme. La cultura y el arte nacen en la historia de la humanidad, cuando el primer hombre primitivo utilizó una piedra, una madera para prender fuego, cuando descubrieron cómo se hacía el fuego, cuando pintaron en paredes””.”, sostuvo.

En ese sentido, el jefe comunal definió la cultura como una herramienta de transformación y la definió como “la intervención del hombre sobre la naturaleza, lo que la cambia y la transforma. Cultura es la del artesano, cultura es del domador, cultura son todas las actividades que realiza el hombre para mejorar su calidad de vida, para disfrutar, para vivir de manera distinta la rutina cotidiana que tenemos”.

Entre sus palabras, destacó también a la cocina como una de las expresiones culturales más esenciales, porque “cocinar es cultura, es el placer que nos dan los sabores”.

En un momento emotivo, recordó a su mamá, a quien definió como “una mujer a la que le costaba mucho el saludo, el abrazo, porque su condición de vida hizo que fuera distante. Pero cuando ella quería demostrar afecto, cocinaba”.

Asimismo, el intendente felicitó a todos los participantes por animarse a compartir su arte con los demás: “porque han roto una barrera, que es la de salir de la intimidad con la que uno se expresa, para mostrar a los demás qué es lo que siente y lo que piensa”.

Finalmente, el intendente Alegre felicitó a la secretaria de Cultura y a todo su equipo por acompañar con buen humor y alegría a todos los participantes y sostuvo que “lo que trabajaron les sirva para seguir adelante. No importa quiénes ganen o quiénes pierdan, lo que importa es cómo se sientan con lo que hicieron”.

El evento fue un reflejo del compromiso de la comunidad con el arte y la cultura, y una celebración del talento local que continúa fortaleciéndose a través de estas iniciativas.

Deja tu comentario

Click here to post a comment